IX FIRMA
Programa
Del 31 de julio al 2 de agosto de 2019
MIÉRCOLES 31 JULIO 2019 – INAUGURACIÓN
- 17:30 – Inauguración con autoridades
- 18:00 – Conferencia inaugural. Alessandro Lovatelli (Oficial Regional de Pesca y Acuicultura, Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe) Estado actual de la acuicultura en Iberoamérica.
- 19:00 – Acto cultural
- 19:30 – Brindis
JUEVES 1 AGOSTO 2019 (RECURSOS MARINOS)
- 8:30-10:30 – Recursos marinos en Ecuador: Administración gubernamental, empresas y universidad. Ponencias sobre políticas y desarrollo de los entes gubernamentales, asociaciones empre- sariales, y universidades ecuatorianas ante los recursos acuáticos en Ecuador. * Subsecretaria de Recursos Pesqueros, Viceministerio de Acuicultura y Pesca/ * Institu- to Nacional de Pesca/ * INOCAR/ * Ministerio de ambiente/ * Cámara de Pesca y procesa- miento/ * Formación en la administración de los recursos acuáticos en Ecuador.
- 10:30-11:00 – Café
- 11:00-12:00 – Pesca.* Estado actual del recuso de Dorado. * Pesca de arrastre camaronero artesanal y el uso de dispositivos para disminuir fauna
acompañante, experiencias y su posible implementación en Ecuador. - 12:00-14:00 – Almuerzo
- 14:00-15:00 – Café/exposición de posters
- 15:00-17:00 – Biodiversidad y cambio climático
* Biotecnología azul, una oportunidad para el biodescubrimiento en el Ecuador.
* Diseño e implementación del banco genético en Iberoamérica: caso Península de Santa Elena, Ecuador.
* Diversidad y biología de tiburones y rayas de las costas ecuatorianas.
* Vulnerabilidad de los recursos marinos en Ecuador frente a escenarios de cambio climático.
* La WWF en el Pacífico tropical: foco Ecuador. * Retos de la conservación del Parque Nacional Galápagos.
VIERNES 2 DE AGOSTO (I SIMPOSIO AQUACIBUS)
- 8:30-10:30 – Acuicultura en Ecuador: Administra- ción gubernamental, empresas y universidad. Ponencias sobre políticas y desarrollo de los entes gubernamentales, asociaciones empresariales, y universidades ecuatorianas ante la acuicultura.
* Subsecretaria de Acuicultura, Viceministerio de Acuicultura y Pesca/ * Instituto Nacional de Pesca / * Camara Nacional de Acuicultura/ * CENAIM-ESPOL/ * UTEMACH/ * ITSLAM/ * ISLO/ * EAP-UTM/ Doctorado en Acuicultura en Iberoamérica. - 10:30-11:00 – Café
- 11:00-12:00 – Acuicultura: bienestar animal y nutrición
*Bienestar animal con el desarrollo de piensos alternativos para nutrición animal, y reducción del uso de antimicrobianos
* Recientes avances en la nutrición de Cachama - 12:00-14:00 – Almuerzo
- 14:00-15:00 – Café/exposición de posters
- 15:00-17:00 – Diversificación de la acuicultura: especies emergentes en la acuicultura iberoamericana
* Diversificación de la acuicultura en Perú
* Perspectivas del cultivo de Paiche Arapaima gigas en Iberoamérica: con especial referencia Perú.
* Avances en el cultivo de peces marinos en Colombia
*Cultivo del pargo manchado Lutjanus guttatus (Steindachner, 1869) en Costa Rica
* Perspectivas del cultivo de Chame en Iberoamérica, con especial referencia en Ecuador
* Especies emergentes para el cultivo de peces marinos en el Pacífico iberoamericano
* Experiencias de implementación de sistemas piscícolas en comunidades del resguardo indígena Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. - 17:00-17:30 – Café express
- 17:30-18:45 – Diversificación de la acuicultura: especies emergentes en la acuicultura iberoamericana
* Cultivo de Microalgas y su utilidad en Iberoamérica
* Especies emergentes para el cultivo de moluscos bivalvos en el Pacífico tropical iberoamericano
*Cultivo de pulpo: Perspectivas para Iberoamérica y Ecuador
* Especies emergentes para el cultivo de equinodermos en Iberoamérica - 18:45-19:00 – Entrega a los mejores premios de trabajos presentados
- 19:00-19:30 – Conclusiones, anuncio del próximo FIRMA 2020
- 19:30 – Clausura